Centenares de personas marchan en Madrid por la salud mental bajo el lema “Compartimos vulnerabilidad, defendamos nuestra salud mental”

Publicado por | 10/10/2025

  • La Federación Salud Mental Madrid convocó una marcha el viernes 10 de octubre por el Día Mundial de la Salud Mental, que partió de Atocha hasta Cibeles.
  • Compartimos vulnerabilidad, defendamos nuestra salud mental” fue el lema elegido para este año y se centra en cómo las emergencias afectan profundamente el bienestar psicológico de todas las personas.

(Madrid, 10 de octubre de 2025).- Centenares de personas salieron este viernes 10 de octubre a las calles de Madrid para participar en la Marcha del Día Mundial de la Salud Mental 2025, convocada por la Federación Salud Mental Madrid, bajo el lema “Compartimos vulnerabilidad, defendamos nuestra salud mental”.

La marcha recorrió el centro de la ciudad en un ambiente de unión, energía y reivindicación, reuniendo a personas con problemas de salud mental, familiares, profesionales, entidades sociales, estudiantes y ciudadanía comprometida con la defensa de los derechos en salud mental.

El lema de este año, propuesto por la Confederación Salud Mental España y elegido por votación popular, ha servido como hilo conductor de una jornada que ha puesto de manifiesto la importancia de reconocer que todas las personas somos vulnerables y que cuidar la salud mental debe ser una responsabilidad compartida. Las situaciones de emergencias —desde desastres naturales hasta conflictos bélicos o crisis sociales— impactan profundamente en nuestra salud psicológica. Reconocer esa vulnerabilidad compartida no debilita; nos humaniza y reclama que la salud mental sea protegida como un derecho para todos y todas.

“Hoy hemos demostrado que la salud mental nos une. Que cuando compartimos vulnerabilidad, también compartimos fuerza, compromiso y esperanza”, destacó Olga Real Najarro, presidenta de la Federación Salud Mental Madrid.

Durante el recorrido, las pancartas, los colores y las voces se unieron para exigir una atención digna, cercana y centrada en las personas, más recursos para la red de salud mental, la eliminación del estigma y la inclusión real de las personas con problemas de salud mental en todos los ámbitos de la sociedad.

La Federación recordó que esta cita, que se celebra cada 10 de octubre, se ha consolidado como uno de los actos más representativos del movimiento asociativo de salud mental en la Comunidad de Madrid, reuniendo cada año a centenares de personas comprometidas con la salud mental.

“Hoy no solo marchamos por nosotras y nosotros, sino por toda una sociedad más empática, más humana y más consciente”, señalaron representantes de las asociaciones participantes.

Tras finalizar el recorrido, el acto culminó con la lectura del Manifiesto del Día Mundial de la Salud Mental 2025, a cargo de miembros del Comité Madrileño Pro Salud Mental en Primera Persona. En la lectura, recordaron que “la salud mental arraiga a la menor oportunidad y es la base del bienestar social”, apelando a la necesidad de construir entornos de paz, justicia social y solidaridad para que la salud mental florezca. El manifiesto concluyó con un mensaje esperanzador e invitando a reforzar los vínculos, cuidar los derechos y creer en la recuperación posible para todas las personas.

El acto estuvo acompañado por una interpretación en lengua de signos, subrayando el compromiso de la organización con la accesibilidad y la inclusión.

Ese mismo 10 de octubre, la ciudad de Madrid se tiñó de los colores verde y amarillo, símbolos del movimiento asociativo pro salud mental, con el encendido especial de la Fuente de Cibeles, gracias al apoyo del Ayuntamiento de Madrid. Un gesto que iluminó la noche madrileña y reforzó el mensaje de visibilidad, esperanza y compromiso con la salud mental de todas las personas.

Día Mundial De La Salud Mental

El Día Mundial de la Salud Mental tiene lugar en más de 100 países y se conmemoró por primera vez el 10 de octubre de 1992, fecha que eligió la Federación Mundial de la Salud Mental para llamar la atención sobre la importancia de la salud mental. Desde entonces, la Organización Mundial de la Salud se une a la conmemoración y apoya la iniciativa.

Federación Salud Mental Madrid

Federación Madrileña que agrupa a 16 asociaciones de personas con problemas de salud mental y sus familias. Formamos parte de la Confederación Salud Mental España y el CERMI Comunidad de Madrid. Trabajamos para contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas con problemas de salud mental y sus familias, garantizando una atención de calidad, centrada en las personas y sus derechos, inclusiva y normalizadora.