Canal de denuncias
En el marco de las nuevas exigencias reguladoras, en relación con el cumplimiento normativo, la UNIÓN MADRILEÑA DE ASOCIACIONES DE PERSONAS PRO SALUD MENTAL-UMASAM-FEDERACIÓN SALUD MENTAL COMUNIDAD DE MADRID (en adelante LA FEDERACIÓN) promueve el comportamiento ético de todas las personas que se relacionan con la Entidad, vigilando el cumplimiento de la legislación vigente, aplicable a las actividades que se desarrollan y de la normativa interna de la organización.
El objetivo del Canal de denuncias es la recepción, retención y tratamiento de las denuncias sobre irregularidades o incumplimientos de la normativa interna de LA FEDERACIÓN, así como de cualquier acción u omisión que puedan ser constitutivas de infracción del Derecho de la Unión Europea y de cualquier infracción penal o administrativa grave o muy grave.
En consonancia con la normativa aplicable y en concreto con la Ley 2/2023, de 20 de febrero.
El Canal de Denuncias de LA FEDERACIÓN funciona conforme a los siguientes principios:
- Garantía de confidencialidad de la identidad del informante y de cualquier tercero mencionado, así como del tratamiento de la información y su investigación. Las denuncias podrán ser interpuestas tanto de forma escrita como de manera verbal, en ambos casos se podrá denunciar de forma anónima.
- Garantías frente a la adopción de represalias. Se prohíbe la adopción por parte de LA FEDERACIÓN de cualquier tipo de represalia o tentativa de represalia contra la persona denunciante como consecuencia de la denuncia interpuesta, así como la causación a la misma de todo perjuicio, daño o menoscabo.
- Respeto al principio de presunción de inocencia y derecho de defensa de las partes afectadas.
- Derecho a la información: Asimismo, salvo en los casos de denuncia anónima, el denunciante tendrá derecho a ser informado acerca de la recepción y de la posterior y eventual gestión de la denuncia, así como del resultado final de la misma.
- Garantía de independencia, imparcialidad y ausencia de conflictos de interés ni funcional en relación con el proceso y al Responsable del canal denuncias.
- Tramitación efectiva de las comunicaciones cuyo contenido se encuentra desarrollado en el protocolo del canal denuncias el cual puede consultar para ampliar la información en la página web de LA FEDERACIÓN.
IMPORTANTE: Este Canal de Denuncias está exclusivamente dirigido a recoger denuncias sobre conductas irregulares dentro de UNIÓN MADRILEÑA DE ASOCIACIONES DE PERSONAS PRO SALUD MENTAL-UMASAM-FEDERACIÓN SALUD MENTAL COMUNIDAD DE MADRID (en adelante LA FEDERACIÓN) y que vayan en contra de las normas de la Entidad, así como de cualquier acción u omisión que puedan ser constitutivas de infracción del Derecho de la Unión Europea y de cualquier infracción penal o administrativa grave o muy grave.
Tal y como se establece en la Ley 2/2023 la Dirección o Gerencia/ la Junta Directiva/ la Dirección de LA FEDERACIÓN, ha aprobado un procedimiento que permite la presentación, la recepción, la gestión y la resolución de las denuncias que, a través de los medios que se ponen a disposición, en este caso el presente canal denuncias, sean interpuestas por las personas incluidas en el ámbito subjetivo del mismo ante la/s persona/s u órgano previamente designado/a/as a tales efectos, como consecuencia de la comisión de hechos contrarios a la legalidad, y/o a las normas internas de la Entidad.
El presente Canal de denuncias reúne los requisitos establecidos en la ley entre los que se encuentran: el uso asequible, garantía de confidencialidad, las prácticas correctas de seguimiento, investigación y protección del informante, la designación del responsable.
Este canal está a disposición de todos los grupos de interés: empleados y empleadas; personas voluntarias; socios y socias; donantes; personas relacionadas con la Entidad; empresas; proveedores, etc. Para poder realizar un seguimiento adecuado de la denuncia, se solicita información que permita contactar con la persona denunciante.
No obstante, si desea realizar una denuncia de manera anónima, hágalo a través del teléfono de la entidad 915130243 o enviando su escrito por correo postal, a la siguiente dirección: C/Poeta Esteban de Villegas, 12 Bjo. Izda 28014 Madrid o al mail coordinacion@saludmentalmadrid.org
Este canal NO está destinado a recoger sugerencias, comentarios o consultas sobre las actividades de la Entidad. En ese caso se puede utilizar el formulario de contacto o el email info@saludmentalmadrid.org.
Toda denuncia recibida será analizada y tramitada de acuerdo con lo establecido en el protocolo de canal denuncias.
Con el envío del siguiente formulario de recogida de datos para formalizar su denuncia, usted debe aceptar la política de privacidad de LA FEDERACIÓN.
Fecha de actualización: octubre de 2024.