Voluntariado
¿Qué significa ser voluntario?
Ser voluntario significa brindar parte de tu tiempo y tus habilidades a una organización con la que compartes valores y objetivos. Significa ser una persona comprometida y convencida de la necesidad de contribuir a un cambio social.
En definitiva, ¡ser una persona que con su actitud, esfuerzo y compromiso puede cambiar el mundo!
Si quieres saber más sobre las formas de voluntariado, cuáles son los derechos y obligaciones de un voluntario/a, etc. aquí te dejamos estos dos documentos:
- Ley 45/2015, de 14 de octubre, de Voluntariado.
- Ley 1/2015, de 24 de febrero, del Voluntariado en la Comunidad de Madrid.
- Plan de voluntariado de Federación Salud Mental Madrid.
¿Qué necesito para ser voluntario de Federación Salud Mental Comunidad de Madrid y cómo puedo colaborar?
Para ser voluntario/a Federación Salud Mental Comunidad de Madrid, basta con que tengas más de 16 años, ganas y algo de tiempo libre.
Puedes colaborar en nuestra sede o apoyar a alguna de nuestras asociaciones en diferentes tareas: gestión y administración, comunicación, investigación, estudios, publicaciones, atención directa a personas, etc.
El proceso para incorporarte como voluntario/a es sencillo:
- Contacta con nosotros por teléfono o elige una de las solicitudes de voluntarios para concertar una entrevista.
- A través de la entrevista te explicamos qué hace Federación Salud Mental Comunidad de Madrid y qué hacen nuestras asociaciones.
- Tras la entrevista, acordamos contigo tu participación en alguna de las actividades que puedan interesarte como voluntario/a, ofreciéndote una formación específica en caso necesario.
Periódicamente iremos publicando las oportunidades disponibles.
¡Gracias por prestarnos tu tiempo y esfuerzo!

Nueva guía sobre la Planificación Anticipada de Decisiones (PAD) en Salud Mental para profesionales
XVI Feria de Empleo para personas con discapacidad de la Comunidad de Madrid
Descarga gratis el libro «Muestra de creatividad en Salud Mental – X Premios UMASAM 2025»